En Clave de Irene
Enseñar y aprender de otra manera...

 

 viviendo la magia de aprender

 "Camufli en el fantástico mundo del aprendizaje" 

 

La teoría, únicamente, no es bastante para llegar a comprender nuestro entorno, o los contenidos e ideas que se nos presentan. Necesitamos la emoción para que nuestra mente se abra y se despierte nuestra curiosidad y atención. Llegamos al verdadero aprendizaje a través de aquel impacto, vivencia o experiencia lo suficientemente motivadora y con significado para nosotros. Esto hace que disfrutemos de ese proceso de adquisición de información, saciándose nuestra curiosidad para lograr, finalmente, la conexión, comprensión y conocimiento de los conceptos, viviendo, de este modo, "la magia de aprender". 

El libro de "Camufli en el fantástico mundo del aprendizaje", refleja esta cuestión en la figura de su protagonista, siempre lleno de curiosidad y entusiasmo por descubrir y aprender. Es una buena herramienta para introducir o reforzar conceptos, tales como: los números y el infinito, las letras y sus sonidos o la escala musical y las cualidades del sonido. Trata de ser un libro de estimulación para el aprendizaje y entretenimiento de los más pequeños, jugando con la interacción y los elementos fantásticos. Puede ser utilizado tanto por familias como por docentes y también como libro de iniciación a la lectura, en el primer ciclo de Educación Primaria.

SINOPSIS

Camufli tiene una gran curiosidad y muchas ganas de conocer el mundo que le rodea. Esto le llevará a viajar al país de los números, a asistir a la gran fiesta de las letras, incluso a descubrir el misterio de la escala musical, mediante las cualidades del sonido.

VALORES IMPLÍCITOS 

La motivación, el entusiasmo e interés por aprender, además de valores como el esfuerzo, la constancia y el afán de superación, llevarán a nuestro pequeño protagonista a vivir fantásticas y mágicas aventuras en la búsqueda del verdadero conocimiento. 

 

Con Camufli podrás descubrir que aprender puede ser algo mágico. Adquiere tu ejemplar del libro rellenando el formulario de contacto

 

Si ya has leído las aventuras de Camufli podrás realizar las siguientes actividades interactivas:

 

REPASO DE NÚMEROS CAMUFLI
CONTAR HASTA EL 100 CAMUFLI
COMPRENSIÓN LECTORA CAMUFLI
CUALIDADES DEL SONIDO CAMUFLI

 


La creatividad

La creatividad es la facultad o capacidad que tiene una persona de producir o construir algo que no existía y de hacerlo crecer, incluso transformarlo, ya sea una idea, teoría, proyecto, obra artística, etc. Todos poseemos esta capacidad, en mayor o menor grado, siendo necesaria para poder enfrentarnos a cualquier situación, reto o aprendizaje nuevo. La creatividad nos ayuda a poder avanzar y desenvolvernos en diferentes áreas o ámbitos de nuestra vida, por medio de pensamientos, asociación de ideas y reflexiones que después nos llevan a unas acciones concretas, creando, de este modo, cualquier cosa que necesitemos o nos propongamos. 

La creatividad tiene su génesis desde la calma y la relajación, para que nuestro cerebro sea capaz de producir las sinapsis adecuadas y necesarias, llevando a efecto el proceso creativo. De este modo, nuestra capacidad para crear puede fluir con naturalidad.

Potenciar la creatividad es altamente beneficioso para cualquiera de nosotros, pero sobre todo para los niños, ya que se encuentran en pleno desarrollo, dando lugar a que se amplifiquen sus capacidades y habilidades naturales, como el pensamiento crítico y reflexivo, el razonamiento abstracto, la expresión oral y la comunicación, la forma de relacionarse socialmente o saber generar soluciones a los problemas de una manera más fácil, eficaz e incluso innovadora. 

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, una creatividad desarrollada es de vital importancia, ya que va estrechamente ligada a la emoción y ésta, a su vez, facilita enormemente la apertura mental que nos hace focalizar la atención, despertar nuestro interés, motivación e ilusión por lo que nos estén exponiendo, dando lugar, finalmente, a un aprendizaje significativo. De esta forma, la autoestima del niño aumenta, ya que ve que es capaz de lograr los distintos retos que se le van presentando en los diferentes ámbitos de la vida, lo cual le proporciona seguridad, además de tomar conciencia de sí mismo y de aquello que le rodea, contribuyendo con sus aportaciones a mejorar el mundo.

A parte de la tranquilidad y la relajación, la imaginación también juega un papel fundamental en el desarrollo de la creatividad. Es importante y necesario que los niños tengan momentos durante el día para jugar, inventar, improvisar…, con la finalidad de que esa imaginación pueda dar lugar a futuras creaciones en todos los niveles.

La creatividad se fomenta también a través del desarrollo de proyectos que tengan un sentido útil para la vida, así como mediante la realización y práctica de actividades artísticas. Tanto la música como las artes plásticas son una fantástica herramienta que contribuyen, en gran medida, al desarrollo creativo, junto con la danza, la dramatización o las producciones literarias como la poesía o el cuento, entre otras.

En conclusión, el desarrollo de la creatividad nos aporta curiosidad intelectual y satisfacción personal por aprender, aumento de nuestras capacidades cognitivas y habilidades para resolver mejor los problemas o retos. Mayor confianza en nosotros mismos, aumento de la autoestima personal, de la intuición y del buen ánimo, facilitando la regulación y expresión emocional. Mejora nuestra manera de relacionarnos con los demás, llevándonos a contribuir y a enriquecer nuestro entorno social, a través del pensamiento y acciones creativas, originales e innovadoras.

Desde "En Clave de Irene" se pretende dar énfasis a esta gran capacidad que todos tenemos y fomentar su desarrollo, a través del proyecto "Creatividad en Acción", además de ofrecer otras herramientas como la Música, la Disciplina Positiva o el Coaching.